Copias de copias … son todas las estilográficas actuales


Abitualmente se oye hablar y se lee sobre que al modelo X de estilográfica es un clon, una copia de esta otra y generalmente la referencia, la segunda, es siempre de origen occidental, como si los modelos orientales fuesen solamente copias de los que nosotros conocíamos esta ahora

Pero la verdad es que China está fabricando plumas desde el año 1931, y si miramos bien la producción Europa ya entonces unas marcas estaban copiando a otras, pero eso parece que nos da igual y solamente nos preocupan las copias chinas

Aquí arriba tenemos una patente de 1947, de Wings, evidentemente caducada y de libre uso, y absolutamente todas las plumas actuales están basadas en este diseño en otros anteriores de Parker, o en el primero de Waterman, incluso nos pedíamos ir a un modelo anterior, que era de gotero

Todos, absolutamente todos los modelos desde el que vale 1,47 € euros el Shark, de JinHao, hasta el modelo más edición limitada, exclusivo y caro de Montblanc de 1500 € son hijos, herederos, y copias de copias de estos modelos patentados

Evidentemente, una vez vencida la patente todo el mundo es libre de copiar el concepto

Y también todo el mundo es libre de fabricar con más o menos lujo de materiales y más o menos márgenes comerciales de altos a altísimos para venderlos en el mercado a una gama de compradores que van desde el estudiante indio, pobre que tiene que hacer los ejercicios con tinta para sus exámenes, o a el inversionista que compra materiales de marca prestigiosas edición limitada para meterlas en una caja fuerte, a fin de venderlas con beneficios dentro de 20 años (un especulador)

Cada uno es libre de hacer lo que quiera, pero no hay derecho a que se llame un modelo una copia o un clon de otro cuando este otro ella a su vez copia de otro anterior

Por ejemplo, una batallita reciente fue la de que la marca alemana Kaweco, se enfrentaba una guerra comercial con una marca china, de una forma en mi opinión, algo sucia, e impropia cuando los modelos de la marca alemana son derivados de estos modelos patentados y su registro del modelo Sport es del año 31, por lo tanto libre de derechos y no se puede quejar de que se los copien (en mi opinión, mejorandolos)

si conoces alguna pluma actual que no esté basada en este diseño del plumín, házmelo saber. Me gustaría saber si existe esa obra tan original que no esté basada en este diseño de otro empresario americano

Patentado el 14 de octubre de 1947 una PLUMA ESTILOGRÁFICA una plumta estilográfica muy adecuada para su uso en viajes en avión. en la OFICINA DE PATENTES DE LOS ESTADOS UNIDOS por el señor Russell T. Wing, de Minnesota

Hay otras patentes anteriores relacionadas, las Nos. 1.904.358 y 2.223.541 concedidas el 18 de abril de 1933 y el 18 de diciembre de 1933 y 1940, a Arthur O. Dahlberg y Marlin S. Baker, respectivamente, a los mecanismos de alimentaf

=========

Pero ya había otras patentes anteriores sobre el mismo objeto una pluma estilográfica. La primera era de gotero, que había que rellenarla con un gotero y ese ayer de 1850, luego hubo otro modelo de Waterman , y siguieron saliendo patentes y modelos que mejoran las prestaciones de las anteriores, pero solamente mejoraban no cambiaron absolutamente nada el diseño ni la finalidad ni las funciones , sin embargo, las que se acercan más a los modelos actuales son de marcas muy conocidas, evidentemente ahora libres de derecho porque han sobrepasado los 25 años que tienen de protección las patentes

Otras patentes:

https://patents.google.com/patent/US2428863A/ 1933 ParkerPluma

https://patents.google.com/patent/US2428863A 1937 Wing Russell T

Deja un comentario